Elimina dolores de Epicondilitis de codo “Codo de tenista” en Fisio Camacho
El “codo de tenista”, conocido médicamente como epicondilitis lateral, es una afección que causa dolor en la parte externa del codo. Se produce debido a la sobrecarga o el uso excesivo de los músculos y tendones del antebrazo, que se insertan en el epicóndilo lateral del húmero (el hueso del brazo). Aunque se asocia comúnmente con el tenis, puede afectar a cualquier persona que realice movimientos repetitivos del brazo y la muñeca, como en ciertos trabajos o actividades deportivas.
SINTOMAS DE LA EPICONDILITIS ” CODO DE TENISTA”
1. Dolor en la parte externa del codo: Este es el síntoma principal y puede irradiar hacia el antebrazo.
2. Debilidad en el antebrazo: Puede ser difícil realizar actividades que requieren fuerza, como levantar objetos o apretar la mano.
3. Molestias al mover el codo: El dolor puede aumentar al realizar movimientos como girar la muñeca o extender el brazo.
4. Sensación de rigidez: Algunas personas pueden sentir rigidez en el codo, especialmente por la mañana.
Si experimentas estos síntomas, es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento. En Fisio Camacho cumplimos con los tratamientos.
Tratamientos en Fisio Camacho:
Reposo y evitar actividades que agraven el dolor: Lo primero es darle tiempo al codo para que se recupere, evitando las actividades que causan el dolor.
Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada durante 20-25 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
Fisioterapia: En Fisio Camacho podemos enseñarte ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que ayudan a recuperar la movilidad y fuerza del codo sin provocar más dolor. Ademas de masaje y técnicas de inhibición en los músculos extensores del antebrazo.
Taping o vendaje funcional: El uso de cintas o vendas especiales puede aliviar la presión sobre los tendones y proporcionar soporte mientras se recupera.
Uso de un aparato ortopédico o férula: Existen férulas para el codo que pueden reducir la carga sobre los tendones y disminuir el dolor.
Inyecciones de esteroides: En algunos casos, los médicos pueden recomendar inyecciones de esteroides para reducir la inflamación y el dolor, aunque no se recomienda un uso frecuente debido a los posibles efectos secundarios.
Cirugía: Si el dolor persiste y no mejora con tratamientos conservadores, en casos raros puede ser necesario realizar una cirugía para reparar los tendones dañados.
Las sesiones suelen durar unos 30 minutos, y la frecuencia depende de las necesidades del paciente.
Sí, la osteopatía y la fisioterapia es segura y puede ser beneficiosa para personas de todas las edades.
Muchos pacientes notan mejoras después de las primeras sesiones, pero el número de sesiones varía según la condición y los objetivos.
Si sufres de dolores en el codo, no dudes en contactar a Fisio Camacho. Nuestro equipo de osteópatas y fisioterapeutas está listo para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.


